17/07/2017
Manuel Martínez/San Cristóbal de Las Casas/San Cristóbal Press/a 17 de julio de 2017.-Saraí Miranda Juárez, investigadora cátedras del Conacyt adscrita al departamento de Sociedad y Cultura de el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), fue seleccionada para participar en el programa de los Institutos Internacionales de Investigación Avanzada de la Universidad de Brown (BIARI) 2017.
El área de difusión de Ecosur informó que Miranda Juárez formó parte de la escuela Desplazamiento Forzado de la Población donde se abordaron las raíces históricas del desplazamiento poblacional desde la conquista colonial de las Américas y el comercio de esclavos hasta la industrialización y el surgimiento de los Estados nacionales.
Durante dos semanas los participantes analizaron las herramientas conceptuales y las formas de movilización política y social que configuran nuestra comprensión y respuestas a la dinámica humana y ecológica de los desplazamientos forzados alrededor del mundo.
La investigadora tuvo la oportunidad de compartir su reciente investigación sobre niñas migrantes que realizan trabajo doméstico en hogares de terceros en el sureste de México.
El objetivo del programa BIARI se dijo, es ofrecer programas rigurosos, innovadores e interdisciplinarios que fomenten y promuevan un mundo justo y pacífico mediante la investigación, la enseñanza y el compromiso público.
En el encuentro participaron académicos, practicantes y activistas que trabajan en los diversos desplazamientos actuales, desde quienes estudian la guerra civil Siria hasta quienes abordan el proyecto extractivista de la Reserva India Standing Rock.